¿que hay de ranas? II

wow! es increíble... estaba intentando redactar esta nueva experiencia pero me he dado cuenta que no hay casi información en internet sobre las ranas que he comprado!..

Bueno os cuento un poco mi experiencia montando el terrario de ranas. Yo he utilizado un viejo acuario de 100 litros que tenía desmontado. Mi primer impulso a adquirir este nuevo animal fue visitando el centro comercial del parque corredor, en torrejón. Hay dos tiendas de animales allí, la de fuera, que es grandísima y junto al isima carísima y la de dentro. a mí la de dentro me gusta bastante desde siempre, es más económica que la de fuera y es todo como más personal, más personas cuidando animales que trabajadores echando el día y eso en futuras mascotas pues se nota. Pues allí las compré. Según el ticket es una "rana leptopelis" que resulta que hay un huevo de variedades así que no se cuál es la que tengo yo... subo una foto



jejeje son la leche tengo tres, ah! y salieron muy baratitas a 9,95.
CONSTRUCCIÓN:

-1 lamina cartón pluma
-1 bomba de circulación
-1 tubo de 50 cm
-1 paquete de fibra de coco prensada deshidratada
-1 paquete de  musgo prensado deshidratado
-plantas tropicales varias
-silicona para acuario
-cuter
-1 metro de rejilla mosquitera

(gasto total 20 euros entre todo)
Bueno esto fue muy diber, ya que es de lo que más me gusta.
Compré una lámina de 150*60 de un aislante de "cartón pluma" que tiene un grosor como de 5 centímetros de ancho en leroy merlin, toda la lámina un euro y poco.

Este material es extremadamente ligero, tiene micro agujeros por lo que flota, pero es muy fácil darle forma. así que he hecho 3 pantas para que desde la última (donde se encuentra la charca) a la primera (donde está el "manantial") nos encontremos un desnivel de entre 15 y 20 centímetros. para jugar con las plantas y la humedad.

queda algo así:


La bomba recoge el agua de la última planta denominada "agua" y es expulsada por la planta 3 donde es expulsada por "el manantial" permitiendo una recirculación del agua y evitando la aparición de bacterias por el estancamiento del agua. Para evitar que flote utilicé la silicona de acuarios, para evitar toxinas o químicos peligrosos.
Llega el momento de la fibra de coco,  he conseguido encontrar un video donde solo saliera su expansión, es la leche este material. Se vende en ikea muy baratito en unos taquitos, pero no os viciéis comprando que luego mirar lo que pasa cuando le hechas agua!!

Es recomendable comprarlo en tienda de animales que teóricamente viene preparado para ellos, pero yo personalmente he comprado de ikea y de exoterra (creo que se llama) y es lo mismo, bueno lo mismo no, el de exoterra cuesta como 8 y el de ikea 3.

Una vez construido y pegado todo, según termina de hidratarse la fibra de coco se esparce quitando los desniveles bruscos que hay entre las plantas creando una elevación natural.

Ahora toca plantar las plantitas!! yo le robe a mi suegra unas ramitas de algunas plantas típicas de interiores y compré en leroy algunas de esas que tienen en oferta, normalmente puedes encontrarlas muy baratas porque se les pasa regarlas y se ponen un poco pochas un par de hojas. esas son las que nos interesan ya que no serán excesivamente grandes ni caras y en el micro entorno en el que vamos a meterlas van a estar más que bien.  Os subo un video de cómo está actualmente.





Hay muchas plantillas muy interesantes, lo que se ve como amontonado es musgo deshidrartado que trae semillas y tal y puede que brote algo. os recomiendo todo lo que sea tropical de zonas de sud américa o de Tanzania o por ahí ya que son bonitas y viven en el hábitat de nuestros bichillos. Espero que os guste y que empiece pronto a tener ranitas para poder crear otro post con el progreso de nuestros pequeños amigos, Voy a probar a comprar semillas por internet de plantas de donde sean mis amigas, por ahora se poco de ellas… a ver que saco!

ah! es muy importante colocar PERFECTAMENTE la rejilla mosquitera cubriendo el 100% de la superficie del cristal por sus cuatro esquinas, nuestras amigas son arbóreas, osea que van a subir hasta arriba a buscar el mínimo fallo en nuestra mini zona tropical para escapar y adentrarse en nuestro hogar donde sin ninguna duda morirán en pocas horas. Mucho ojo con eso!
 
Todas las imagenes han sido sacadas del buscador de imagenes de google, este trabajo lo realizo gratuitamente y sin ningún animo de lucro de ningún tipo, si usted es el propietario de la images y no desea que esté publicada, hagamelo saber y de inmediato será remplazada por otra o publicaré esa imagén con su nombre si es lo que se solicita.
No me hago responsable del mal uso que se pueda hacer de este blog o de la información que en el hay escrita.


No hay comentarios:

Publicar un comentario